¿Cómo reporto cuentas, publicaciones y comentarios inapropiados en redes sociales?
A veces nuestros hijos se enfrentan a situaciones en redes sociales que les incomodan, afectan, perjudican, lastiman o incluso pueden considerarse delictivas.
Se tiene la falsa creencia que, en lo digital, no hay reglas, que todo se vale, generando que las personas se atrevan a hacer cosas que no harían en el mundo real y que las víctimas se sientan indefensas.
Sin embargo, eso no es del todo cierto. Las redes sociales cuentan con configuraciones de privacidad y centros de seguridad. Mientras más opciones tenga la red social, es un lugar digital más seguro. Por eso es importante enseñar a los niños a escoger aquellas que van a permitirles poder reaccionar y tomar acciones en casos de presentarse situaciones indeseables.
En Facebook, Instagram y Youtube, si le pican en el símbolo (…) se les abre un menú de opciones donde pueden reportar y bloquear. Lo pueden identificar en las publicaciones (esquina superior derecha) y en las cuentas. Ejemplos:
Facebook:
Instagram :

Youtube:

Para reportar comentarios inapropiados o que incumplen las normas de la comunidad de cada red social:
Instagram: hay que deslizar el dedo de derecha a izquierda sobre el comentario.



Si una cuenta consistentemente publica contenidos con los cuales no estamos de acuerdo, una forma de enviar un mensaje es dejar de seguirla.
Cuando una conducta puede clasificarse como abuso o acoso, es importante recurrir a la policía cibernética:
Algunos temas que podemos conversar en familia son:
- ¿Qué comportamientos en línea, podemos considerar inapropiados, perjudiciales o delictivos?
- ¿Por qué algunas personas se comportan diferente en redes sociales a como normalmente actúan en el mundo offline?
- ¿Qué podrían hacer las redes sociales para mejorar en sus sistemas de seguridad y privacidad?